Skip to main content
Dot gov

Official websites use the Texas HHS logo.
The Texas HHS logo means this is an official website of Texas Health and Human Services.

HTTPS

The site is secure.
The https:// ensures that you are connecting to the official website and that any information you provide is encrypted and transmitted securely.

Apoyo para padres a su puerta

Visitas a Domicilio en Texas

Deysi Guevara dijo que escuchó sobre el programa Visitas a Domicilio en Texas por primera vez cuando estaba embarazada. Su hija, Dannah, nació prematuramente, y la familia se inscribió en el programa cuando tenía 3 meses de edad. “Yo no tenía carro ni sabía manejar, y uno de los beneficios del programa es que te dan la opción de que los maestros te visiten en tu hogar”, dijo Deysi. 

Ayuda para familias con niños pequeños

Visitas a Domicilio en Texas es un programa para mamás embarazadas y familias con niños de hasta 5 años. Los profesionistas capacitados visitan a las familias en sus hogares para trabajar con ellos y ofrecerles una variedad de servicios. Los servicios pueden incluir exámenes médicos, acceso a los programas comunitarios y actividades educativas para niños en preparación para el kínder. 

Deysi y Dannah empezaron a trabajar con Alma Rodriguez, asesora del programa, y tuvieron una conexión inmediata. Hoy Dannah tiene 4 años y espera con ilusión las visitas de Alma. “Alma y Dannah se llevan muy bien desde que se conocieron”, dijo Deysi. “Dannah siempre la espera con mucho amor. Y le pregunta: ‘¿qué vamos a hacer hoy?’”

Alma y Dannah se llevan muy bien desde que se conocieron.

Alma y Dannah se llevan muy bien desde que se conocieron. 

Los papás son maestros

Entre los objetivos del programa Visitas a Domicilio en Texas está trabajar con los papás para que ellos se conviertan en maestros de sus hijos. “Cuando llego a una casa, lo primero que hago es sentarme, saludar a la familia y platicar con ellos”, dijo Alma. “Primero trabajo con la mamá para explicarle la actividad”. Hablamos sobre los beneficios de la actividad y el objetivo del día para la niña. La mamá es quien le explica la actividad a la niña”. 

Como cada niño aprende a su propio paso, los trabajadores del programa adaptan las actividades a las necesidades y habilidades de cada niño. “Realizamos evaluaciones y hablamos con los padres sobre el progreso de sus hijos”, dijo Alma. “También observo cómo se desempeñan en cada actividad. Si el niño dice que ya puede hacer esa actividad, la modifico para hacerla más desafiante”. 

Gracias a su participación en el programa Visitas a Domicilio en Texas, los niños y sus padres están mejor preparados para los desafíos de la escuela primaria.

Gracias a su participación en el programa Visitas a Domicilio en Texas, los niños y sus padres están mejor preparados para los desafíos de la escuela primaria. 

Si los niños se distraen durante las actividades, el trabajador del programa comparte consejos y sugerencias con los papás para mantenerlos interesados y aprendiendo. Alma dijo que notó cómo Dannah perdía el interés en aprender a contar. “Para hacerlo más divertido para ella, nos inventamos un juego”, agregó. “Contamos con canciones, pero también con diferentes objetos. Por ejemplo, las tapas de colores de las botellas, algo diferente que le llame la atención”. 

Apoyo a la preparación para la lectura

La lectura tiene un rol muy importante en el aprendizaje de los niños, por eso las familias que participan en el programa Visitas a Domicilio en Texas reciben libros gratis. Alma dice que la práctica de la lectura empieza en el vientre de la mamá. “Cuando hago visitas, llevo dos libros; además, inscribo a la familia para que cada mes reciba libros sobre el embarazo y los primeros tres años de edad”, dijo Alma. 

La mamá es quien le explica la actividad a la niña.

Listos para el kínder

Gracias a su participación en el programa Visitas a Domicilio en Texas, los niños y sus padres están mejor preparados para los desafíos de la escuela primaria. “Los padres aprenden a identificar las áreas en las que su hijo necesita ayuda, y a poner manos a la obra en esas áreas”, dijo Alma. “Esto es bueno, ya que los papás aprenden a observar a sus hijos, a ayudarlos y prepararlos para la educación preescolar”. 

Deysi está muy agradecida por la ayuda y el apoyo que el programa le ha brindado, no solo a ella, sino también a Dannah. Dice que a través del programa ha aprendido a ser una mejor mamá cada día y a mantener la paciencia con sus hijos. 

“Tiene muchas ventajas”, dijo Deysi. “Te ayudan con todo lo que necesites, desde los beneficios que puedes recibir hasta el aprendizaje de tus hijos. Dannah ha aprendido muchísimo. Y como mamá, es muy importante contar con alguien más que le ayude a mi hija”. 

Deysi Guevara dijo que escuchó sobre el programa Visitas a Domicilio en Texas por primera vez cuando estaba embarazada.

Alma está muy orgullosa del avance que Dannah y Deysi han tenido, está convencida de que Dannah será una excelente estudiante. “En verdad puedes ver el apoyo que Dannah ha recibido de su mamá y toda su familia”, dijo Alma. “Es una familia muy amorosa, y Deisy es una muy buena maestra para su hija. Conoce muy bien los puntos fuertes de Dannah y cómo ayudarla a continuar avanzando”. 

Programas cerca de usted

El programa Visitas a Domicilio en Texas está disponible en los condados: Anderson, Angelina, Atascosa, Bastrop, Bell, Bexar, Bowie, Brazos, Caldwell, Cameron, Cherokee, Dallas, Ector, El Paso, Galveston, Gregg, Harris, Harrison, Hardin, Hays, Henderson, Hidalgo, Jefferson, Jim Wells, Liberty, Lubbock, Maverick, McLennan, Midland, Montgomery, Nacogdoches, Nueces, Orange, Potter, Randall, San Patricio, Smith, Starr, Tarrant, Taylor, Tom Green, Travis, Victoria, Walker, Wichita, Webb, Wise y Willacy. 

Para participar en Visitas a Domicilio en Texas, las familias deben vivir en los condados donde se presten los servicios o en áreas de servicios combinadas. Debido a que el programa se ofrece a través de socios comunitarios locales, la disponibilidad, los requisitos y los recursos pueden variar entre los condados. Busque programas en su área.

GetParentingTips.com

This article was written by GetParentingTips.com staff.