Skip to main content
Dot gov

Los sitios web oficiales utilizan el logotipo de HHS de Texas.
El logotipo de HHS de Texas significa que es un sitio web oficial de Salud y Servicios Humanos de Texas.

HTTPS

El sitio es seguro.
El protocolo https:// garantiza que se ha conectado al sitio web oficial y que cualquier información que proporcione se encripte y se transmita de forma segura.

Evite la lucha de poder antes de que suceda.

La lucha de poder con los niños pequeños y los adolescentes

Para los padres puede ser un desafío lidiar con el berrinche de un niño pequeño o el estallido de un adolescente. ¿Entonces qué debe hacer? ¿Cómo detiene la lucha de poder y evita que se repita? Stephanie Legendre, terapeuta profesional con licencia, responde esas interrogantes. Vea el video para aprender más.

Terapeuta profesional con licencia ofrece consejos sobre las luchas de poder entre padres e hijos

Quiero que mis hijos se regulen; eso significa que quiero que se calmen. Sin embargo, cuando hacemos eso, creamos esta percepción de que tenemos que estar calmados y felices todo el tiempo, y el ser humano no está realmente hecho para eso. La regulación emocional es sencillamente ser resilientes con todas las emociones que la vida nos presenta.

Los berrinches de los niños pequeños

Un error común es: el niño comienza un berrinche, se tira al piso, quiere una galleta, usted dice que no. Le explica que, bueno, que no puede darle la galleta por esto, esto y aquello.

Y bien, eso solo activa al niño aún más, y regresa con más ganas. Y ahora hay una lucha de poder, ¿cierto? Luego el niño piensa: “Tal vez puedo sacar algo de todo esto; tal vez me den una galleta después de todo”. Cuando termina la lucha de poder, el niño se da cuenta de que no le darán la galleta y entra en furia, pero ahora el padre también está furioso.

Yo les digo a los padres: “No muerdan la carnada, no se enganchen, eso los va a perturbar más”. Ese es el momento de poner en práctica lo que sea que funcione para ustedes: hacer una pausa, respirar, lo que sea.

Sepa cómo reaccionar cuando un niño tiene un berrinche.

Las emociones en la adolescencia

Con los chicos más grandes, queremos enseñarles asertividad: “Estoy enojado, pero cómo te digo que estoy enojado sin portarme... básicamente como un idiota”. Así pasa con mi hijo de 15 años cuando lo obligo a volver a hacer las cosas. Le digo: “Guao, cuida el tono”. Cuando las personas están enojadas no quieren hacer las cosas. Y entonces, usted debe ayudarlas a que se sientan escuchadas.

Ayúdelos a sentirse escuchados

Diga algo así como: “Veo que estás enojado, te escucho, estás enojado, puedes estarlo”. Y una vez que usted lo escuche, le prometo que su hijo hará lo que usted ha estado tratando de enseñarle porque se sintió escuchado.

Los niños necesitan que sus padres escuchen sus inquietudes y comprendan sus emociones.

Está bien pedir ayuda

Busque a alguien con quien pueda conectar, sin juzgarlo. Si necesita ayuda profesional, búsquela también. Eso sí, busque a alguien ideal para usted y con quien se sienta cómodo hablando.